LA ALEGRÍA DEL REENCUENTRO EN LAS CLASES PRESENCIALES

CLASES PRESENCIALES EN LA SUBSEDE ACADÉMICA CAMIRI
Si bien el calendario académico de la gestión 1-2022 inicio en la Subsede Académica Camiri el 1 de febrero, la presencia del COVID-19 aún obligó a que las actividades académicas inicien de forma virtual, haciendo uso de la plataforma Microsoft Tems, herramienta que nos acompaño desde abril de 2020 y que, una vez aprendido su uso, la misma seguirá siendo útil en todo el proceso de formación académica de los universitarios.

Al comenzar una desescalada en el nivel de contagios, se tomó las previsiones necesarias, para un retorno seguro a las aulas presenciales, así sucedió el lunes 7 de marzo, día que de seguro quedó grabado en la retina de los ojos del personal administrativo, docentes y estudiantes, acudiendo al reencuentro, para continuar ya desde esta fecha las clases presenciales, fueron momentos emotivos, que se vivieron al ver ingresar a los universitarios en busca de sus aulas, los docentes registrando su ingreso en el biométrico, solicitando el material para el desarrollo de sus clases, un movimiento que a todos nos llenó de alegría.

Apenas estamos en la cuarta semana de clases presenciales, y pareciera que nunca se hubieran ido, porque el movimiento que se observa a partir de las 18:30 es el de siempre, estudiantes ingresando a la universidad, unos a pie, otros en motos, en vehículos y la mayoría haciendo uso del transporte público. Siempre puntuales, para que cuando el reloj marque las 19:00 horas, toque el timbre y todos ya estén en clases.
En una visita que el M. Sc. Hugo Cabrera Terrazas, Director de la Subsede Académica Camiri, en compañía de la Lic. Maribel Sanchez Gonzales, Auxiliar Contable de la Subsede, realizó a las aulas el miércoles 30 de marzo, para dar la bienvenida y al mismo tiempo verificar que las medidas de Bioseguridad sigan cumpliéndose como se había instruido, permitió verlos, conversar con ellos, animarlos a seguir adelante a pesar de las duras pruebas que veces nos toca vivir, hay una meta trazada y estamos para ayudarles a concretarla y acompañarlos en este caminar, fue la reflexión que hizo el Director en cada curso.

Aprovechando esta oportunidad se compartió las actividades académicas programadas, se pidió a cada uno de los estudiantes que actualicen la foto de su perfil del correo electrónico y su firma digital, de igual manera el llenado que deben hacer de la encuesta que nos fue solicitada por la Coordinación Pedagógica y de Innovación, con miras al trabajo del Rediseño Curricular que se viene trabajando desde julio de 2021.
Grata es la satisfacción de encontrar entre nuestros estudiantes el respecto, el cariño y sobre todo ese ambiente de familia que ya se extrañaba por su larga ausencia de nuestras aulas.